Más allá de la fruta: el impacto económico de la palta hass en las transacciones internacionales de Perú (2005-2024)
DOI:
https://doi.org/10.36881/ri.v9i1.1132Palabras clave:
Palta Hass, exportación peruana, impacto económico, sector agropecuario, producto interno bruto (PIB), crecimiento económico, agroexportacionesResumen
Durante las dos últimas décadas, la palta Hass se ha convertido en una de las principales protagonistas del comercio exterior peruano. Esta investigación tiene como propósito examinar cómo su desempeño exportador ha influido en la economía nacional entre los años 2005 y 2024. Este estudio examina, basándose en datos estadísticos consolidados, la dinámica de las exportaciones peruanas de palta Hass durante el periodo comprendido entre 2005 y 2024, y su repercusión en variables económicas esenciales. Se recurrió a un método descriptivo-correlacional, fundamentado en registros oficiales secundarios, el propósito central fue explorar cómo la evolución de este producto —emblemático en la canasta agroexportadora no tradicional— se ha articulado con el desempeño de las exportaciones totales, las ventas no tradicionales, el Producto Bruto Interno (PBI) del país y, de manera particular, el PBI del sector agropecuario. Los análisis descubren vínculos de relevancia notoriamente significativa. Subraya la correlación con el Producto Interno Bruto agropecuario, en el que el coeficiente de determinación (R2) se aproxima al 0.92, y con las exportaciones no tradicionales, en las que el coeficiente de determinación (R2) excede el 0.86. En los demás indicadores, las correlaciones también son elevadas, lo cual pone de manifiesto la relevancia económica del cultivo. En el año 2024, Perú realizó embarques que ascendieron a más de 1,246 millones de dólares, consolidándose como el segundo mayor exportador global de este fruto. Pese a los retos afrontados como efecto de la pandemia o variaciones en los precios globales el sector ha demostrado un rendimiento sólido y duradero a lo largo del tiempo. En ese entender, la palta Hass no solo ha impulsado las exportaciones de productos agropecuarios, sino que se ha consolidado en la estrategia de diversificación exportadora del país como elemento esencial.
Descargas
Citas
Acemoglu, D., & Robinson, J. A. (2019). The narrow corridor: States, societies, and the fate of liberty. Penguin Press.
Agraria.pe. (2012a, 15 de mayo). Caída de precio de palta nacional en Europa se debe a oferta sudafricana. https://agraria.pe/noticias/caida-de-precio-de-palta-nacional-en-europa-se-debe-a-oferta-sudafricana
Agraria.pe. (2012b, 20 de diciembre). Exportaciones de paltas en 2012 no crecieron según proyección. https://www.agraria.pe/noticias/exportaciones-de-paltas-en-2012-no-crecieron-segun-proyeccio-3625
Asociación de Exportadores. (2024, 12 de marzo). ¿Perú retomará la senda del crecimiento? https://www.adexperu.org.pe/img/adexhoy/adexServAsopdf_2468_12-03-2024_14-47-39.pdf
Balassa, B. (1978). Exports and economic growth: Further evidence. Journal of Development Economics, 5(2), 181–189. https://doi.org/10.1016/0304-3878(78)90006-8
Banco Central de Reserva del Perú. (2024). Producto bruto interno por sectores productivos (millones S/ de 2007) – Serie PM05000AA. Gerencia Central de Estudios Económicos. https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/anuales/resultados/PM05000AA/htm
CIEN - ADEX. (2023, julio). Evolución del mercado mundial y nacional de palta. https://www.cien.adexperu.org.pe/wp-content/uploads/2023/07/CIEN_NSIM1_Julio_2023_Palta_1.pdf
Diario Frutícola. (2025, 1 de mayo). Mayo 2025: Conoce del panorama sectorial de aguacate Hass colombiano. https://www.diariofruticola.cl/noticia/agronegocios/2025/05/mayo-2025-conoce-del-panorama-sectorial-de-aguacate-hass-colombiano
FAO. (2020). COVID-19 y sus implicaciones para los sistemas alimentarios mundiales. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. https://www.fao.org/documents/card/en/c/ca8637es
FreshPlaza.es. (2025, 17 de diciembre). El impacto económico del comercio de aguacate entre México y EE. UU. alcanza nuevas cotas. https://www.freshplaza.es/article/9688517/el-impacto-economico-del-comercio-de-aguacate-entre-mexico-y-ee-uu-alcanza-nuevas-cotas/
fxcperu.com. (2024). Mercados de destino para las agroexportaciones peruanas 2024. https://fxcperu.com/blog/mercados-de-destino-para-las-agroexportaciones-peruanas/
Gafsi, N., & Bakari, S. (2024). Impacts of agricultural CO₂ emissions, agricultural exports and financial development on economic growth: Insights from East Asia and Pacific countries. International Journal of Energy Economics and Policy, 14(6), 136–153. https://doi.org/10.32479/ijeep.16960
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill Education.
Infobae. (2025, 11 de febrero). Agroexportaciones de Perú tocan el cielo y alcanzan nuevo récord histórico de US$12.798 millones en 2024. https://www.infobae.com/peru/2025/02/11/es-oficial-las-agroexportaciones-de-peru-tocan-el-cielo-y-alcanzan-nuevo-record-historico-de-us12798-millones-en-2024/
International Trade Centre. (2024). Exportaciones mundiales de aguacate (partida 080440). Cálculos basados en estadísticas de UN COMTRADE e ITC. https://www.trademap.org/
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. (2020, 10 de julio). Exportaciones agrícolas de América Latina se expanden 8,5% mientras ventas externas totales caen 30%. https://iica.int/es/press/noticias/exportaciones-agricolas-de-america-latina-se-expanden-85-mientras-ventas-externas/
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. (2021, 29 de marzo). Las exportaciones agroalimentarias de América Latina y el Caribe crecen 2.7% durante primer año de pandemia. https://blog.iica.int/blog/las-exportaciones-agroalimentarias-america-latina-caribe-crecen-27-durante-primer-ano-pandemia
Kaur, R., Sandhu, V., & Atwal, H. (2022). Foreign direct investment in agriculture and sustainable development: Empirical investigation of their relationship and contribution. Finance India: The Quarterly Journal of Indian Institute of Finance, 36(2), 651–662.
Mamba, E., & Ali, E. (2022). Do agricultural exports enhance agricultural (economic) growth? Lessons from ECOWAS countries. Structural Change and Economic Dynamics, 63, 257–267. https://doi.org/10.1016/j.strueco.2022.10.003
Mahmood, K., & Munir, S. (2017). Agricultural exports and economic growth in Pakistan: An econometric reassessment. Quality & Quantity, 52(4), 1561–1574. https://doi.org/10.1007/s11135-017-0534-3
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (2003). Plan Estratégico Nacional Exportador 2003–2013 (PENX).
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (2015). Plan Estratégico Nacional Exportador 2015–2025 (PENX).
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (2022). Boletín estadístico agrícola 2022. Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas. https://siea.midagri.gob.pe/portal/publicacion/boletines-diarios?download=5017:agricola-2022
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. (2024). Perfil del productor de los principales cultivos – Palta 2024. Sistema Integrado de Estadística Agraria – SIEA. https://siea.midagri.gob.pe/siea_bi/
Nicomedes, M. (2018). Metodología de la investigación científica. Editorial Universitaria.
Oliva, L. E. M. (2020). Crecimiento económico y apertura comercial: Teoría, datos y evidencia (1960–2017). Redalyc. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28065077035
Osabohien, R., Akinpelumi, D., Matthew, O., Okafor, V., Iku, E., Olawande, T., & Okorie, U. (2019). Agricultural exports and economic growth in Nigeria: An econometric analysis. IOP Conference Series: Earth and Environmental Science, 331(1), 012002. https://doi.org/10.1088/1755-1315/331/1/012002
Pérez, L. F., & Gómez, M. I. (2022). Estrategias público-privadas para el establecimiento de un ciclo de exportación de aguacate exitoso: Casos de Colombia y Perú. Banco Interamericano de Desarrollo. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Estrategias-Publico-Privadas-para-el-Establecimiento-de-un-Ciclo-de-Exportacion-de-Aguacate-Exitoso-Casos-de-Colombia-y-Peru.pdf
PROMPERÚ. (2024). Exportaciones por partida arancelaria – Palta (080440). Top 5 empresas exportadoras (2020–2024). Exportemos.pe. https://exportemos.pe/descubre-oportunidades-de-exportacion/estadisticas-de-exportaciones-peruanas
Ruiz-Zambrano, L. G., Herrera Sánchez, M. J., Marcillo Macías, A. M., & Baque Cuenca, M. Á. (2022). Resiliencia económica en América del Sur: Un análisis de la diversificación y los ciclos económicos. Journal of Economic and Social Science Research, 4(4), 137–147.
Sanjuán‐López, A. I., & Dawson, P. J. (2010). Agricultural exports and economic growth in developing countries: A panel cointegration approach. Journal of Agricultural Economics, 61(3), 565–583. https://doi.org/10.1111/j.1477-9552.2010.00257.x
Tampubolon, J. (2018). Promoting agro-based export as engine of local economy in North-Sumatra, Indonesia. IOP Conference Series: Earth and Environmental Science, 205, 012001. https://doi.org/10.1088/1755-1315/205/1/012001
Waldir, M. C. J. (2021). Proceso de certificación fitosanitaria para la exportación de palta (Persea americana L.) en la campaña 2017–2018.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato para cualquier propósito, incluso comercialmente.
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.