Justo Apu Sahuaraura
Apuntes sobre memoria y subalternidad en tiempos del bicentenario
DOI:
https://doi.org/10.36881/yachay.v11i1.496Palabras clave:
Justo Sahuaraura; Memoria; Subalternidad; BicentenarioResumen
Justo Apu Sahuaraura es uno de los próceres de la independencia invisibilizados en la historia nacional. Fue clérigo y escritor, miembro de la élite inca colonial, autor de Recuerdos de la monarquía peruana o bosquejo de la Historia de los Incas. El presente ensayo propone una lectura de su obra, desde la perspectiva de los estudios de subalternidad y hegemonía, planteados por Gayatri Spivak. Veremos cómo en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, la figura histórica y la obra de Justo Apu Sahuaraura sirve para recuperar un sujeto histórico para la memoria concerniente al proceso de independencia y formación del estado republicano. Así, en relación a una historia oficial que se concentra en protagonistas criollos, es posible bosquejar otra memoria enfocada en la participación indígena y sus contribuciones al pensamiento político nacional.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Yachay - Revista Científico Cultural

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.