El Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), como parte de las funciones de Extensión Cultural y Proyección Social de la Universidad Andina del Cusco

Autores/as

  • Nelida Paulo Davalos Universidad Andina del Cusco

Palabras clave:

Funciones de la Universidad, Extensión Cultural , Proyección Social

Resumen

El presente artículo de investigación,  ha tratado como problema de investigación, cuáles son las actividades que desarrollan los estudiantes del Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF); y cuáles son las funciones de Extensión Cultural y Proyección Social, contemplada en la Ley Universitaria, al acercarse a la sociedad para sensibilizarla respecto al conocimiento de sus derechos y obligaciones fiscales ante el Estado peruano. El objetivo de esta investigación fue describir cuales son las actividades que desarrollan los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, integrantes del NAF y describir cuales son las funciones de Extensión Cultural y Proyección Social, contemplada en la Ley Universitaria, como acercamiento hacia la sociedad. La población ha estado conformada por los 266 estudiantes participantes del NAF desde el año 2017 y con una muestra de 77 estudiantes. El método de investigación aplicado fue de un enfoque cuantitativo, de diseño No experimental y de alcance Descriptivo. Las conclusiones a las que se ha llegado son: Primero.- La actividad de los estudiantes de la Universidad Andina del Cusco, integrantes del NAF, tiene como propósito sensibilizar a la población en el conocimiento, primero de sus derechos y luego de sus obligaciones tributarias, ante en Estado peruano, Segundo.- La Universidad Andina del Cusco cumple con su función de Extensión Cultural y Proyección Social, contemplada en la Ley Universitaria, al acercarse a la población, a través de los Estudiantes integrantes del NAF.

Descargas

Publicado

2022-12-14

Cómo citar

El Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF), como parte de las funciones de Extensión Cultural y Proyección Social de la Universidad Andina del Cusco. (2022). Revista Científica Integración, 5(1), 17-22. https://revistas.uandina.edu.pe:443/index.php/integracion/article/view/608