Evaluación del nivel de conocimiento sobre los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de docentes y estudiantes de UNACIFOR

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36881/yachay.v12i2.748

Palabras clave:

ODS, docentes, estudiantes, universidad

Resumen

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 objetivos globales, los cuales presentan un enfoque al desarrollo sostenible. Las universidades desempeñan una función primordial en los ODS, la cual se basa en ser pilares para el desarrollo de una sociedad sostenible. El objetivo de esta investigación fue conocer el grado de conocimiento sobre los ODS que presentan los docentes y estudiantes de la UNACIFOR. Esta investigación adoptó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de tipo transversal con un alcance descriptivo correlacional. Se utilizó un cuestionario que se administró a una muestra compuesta por 18 docentes y 90 estudiantes de la UNACIFOR. Los datos recopilados se procesaron utilizando Excel y SPSS, y se aplicó la prueba de chi-cuadrado para el análisis. Se identificó que tanto docentes como estudiantes presentan un conocimiento limitado sobre los ODS. Además, al establecer un nivel de significancia del 0.05, se evidenció una diferencia estadísticamente significativa entre las dos muestras. Se concluye que es necesario que la UNACIFOR implementen medidas y actividades para promover y fortalecer el valor de los ODS.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Becerra, A., Baños, M., & Columbié, M. (2021). Los objetivos de desarrollo sostenible desde la proyección estratégica de la educación superior. Ingeniería Industrial, 42(1), 62-77. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362021000100062&lng=es&tlng=es
Bourke, J., Kirby A., & Doran J. (2016). Survey & questionnaire design collecting primary data to answer research questions. NuBooks an imprint of Oak Tree Press. http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&scope=site&db=nlebk&AN=1460401
Calles, C. (2020). ODS y educación superior. Una mirada desde la función de investigación. Revista Educación Superior y Sociedad (ESS), 32(2), 167-201. https://doi.org/10.54674/ess.v32i2.288
CEPAL (2019). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Objetivos, metas e indicadores mundiales. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/40155
Flores, M. I. N. (2007). Las variables: estructura y función en la hipótesis. Investigación educativa, 11(20), 163-179. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/educa/article/download/4785/3857
Gómez, A., & Fontao, C. (2022). Objetivos de Desarrollo Sostenible: Análisis de su conocimiento e intereses educativos del profesorado de Secundaria en formación de la Universidad de León. Revista de Investigación en Educación, 20(2), 240-256. https://doi.org/10.35869/reined.v20i2.4228
González, S., Martín, J., Caballero, D., & Muñoz, J. M. (2019). Responsabilidad universitaria en la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible. European Journal of Child Development, Education and Psychopathology, 7(2), 183-196. https://doi.org/10.30552/ejpad.v7i2.119
Gil, C. G. (2018). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Una revisión crítica. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, 140(1), 107-118. https://www.cvongd.org/ficheros/documentos/ods_revision_critica_carlos_gomez_gil.pdf
Irías, J. P. (2017). Honduras frente a los retos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Revista Perspectivas del Desarrollo, 4(1), 9-22. https://doi.org/10.5377/rpdd.v4i1.9379
Ramos, D. I. (2020). Contribución de la educación superior a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la docencia. Revista Española de Educación Comparada, 37, 89. https://doi.org/10.5944/reec.37.2021.27763
Seva, P., Lajara, B., Úbeda, M., García, F., Rienda, L., Zaragoza, P. del C., Andreu, R., Manresa , E., Ruiz, L., Sánchez, E., Poveda, E., & Martínez, J. (2021). Conocimiento y percepción de los alumnos en el ámbito universitario sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021, 2021, ISBN 978-84-09-29261-5, (pp. 161-174), 161-174. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8189601
Sucasaire, J. (2021). Estadística descriptiva para trabajos de investigación: Presentación e interpretación de los resultados. http://repositorio.concytec.gob.pe/handle/20.500.12390/2241
Velasco, M., & Martínez, M. (2017). Muestreo probabilístico y no probabilístico[Archivo PDF]. https://www.gestiopolis.com/wp-content/uploads/2017/02/muestreo-probabilistico-no-probabilistico-guadalupe.pdf
Villagra, E. C., & Campos, M. P. (2019). Avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las Universidades: Caso UNAN-Managua. Revista Compromiso Social, (2), 25-34. https://doi.org/10.5377/recoso.v1i2.13324

Descargas

Publicado

2023-12-13

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Aguiriano , E. I., Aguilar, D. E., Torres, E. M., Marcía, A. N., Alvarado, F. K., & Díaz, J. D. (2023). Evaluación del nivel de conocimiento sobre los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS) de docentes y estudiantes de UNACIFOR. Yachay - Revista Científico Cultural, 12(2), 86-91. https://doi.org/10.36881/yachay.v12i2.748

Artículos similares

  • Vianey Bellota Cavanaconza, Abraham Edgard Canahuire Montufar, Jessika Corahua Ordoñez,
  • Maryori Cano Lezama, Rosa Elida Gutierrez Hurtado, Evelin Huamán Pelaiza,
  • Lornel Antonio Rivas Mago, Cristhian Ganvini Valcárcel,
  • Carlos Guillermo Vargas Febres, Marco Antonio Serna Cuba,
  • Verónica Isela Vera Marmanillo,
  • Rolando José Camarena Quispe, Gabriela Fernanda Pinares Payne,
  • Eric Arenas Sotelo, Guido Torres Castillo,
  • Vianne Diana Huamán Baca, alejandro pablo pletickosich, Teófila Baca Carbajal,
  • Pablo Alcides Aguilar-Hernández, José Valdo Acosta-Tzin, Educación emprendedora: un análisis bibliométrico , Yachay - Revista Científico Cultural: Vol. 12 Núm. 1 (2023): Enero-Junio 2023
  • Jean Marcel Castelo Vega, Sheyla Ponce Pérez,

51-60 de 103

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.