Autoestima en estudiantes de enfermería: Caso Universidad Andina del Cusco
Self esteem in nursing students: Case of the Universidad Andina del Cusco
Resumen
Este estudio diagnóstico descriptivo presenta el estado de la autoestima en estudiantes de enfermería de la Universidad Andina del Cusco, en relación con sí mismo, social, hogar, universidad, como factores importantes para un desarrollo armónico en la salud mental. Para determinar el nivel de autoestima, se aplicó el inventario de Coopersmith adaptada a estudiantes por Chahuayo y Díaz (Arequipa). Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia considerando 54 estudiantes del sexo femenino. Los resultados relevantes de la investigación se traducen en que casi la mitad de los estudiantes presentan niveles de autoestima en promedio y nivel bajo, cuya implicancia requiere una intervención remedial tutorial, ya que este grupo de personas son inseguras, dependientes, se expresan con temor, baja tolerancia a la frustración, y establecen pocas o inadecuadas relaciones social.
Descargas
Métrica
Citas
Bastida de Miguel, A. (16 de Mayo de 2019). Psicología Online. Recuperado el 20 de Julio de 2020, de https://www.psicologia-online.com/caracteristicas-de-personas-con-autoestima-baja-2319.html
Coon, D. (1999). Psicologia, exploración y aplicaciones. España: Thomson.
Egoavil, J. (1998). Compendio de autoestima. Lima: Josué.
Escudero, M. (23 de Agosto de 2016). Centro Manuel Escudero. Recuperado el 11 de Agosto de 2020, de https://www.manuelescudero.com/autoestima-que-es-y-como-subirla/
Grajeda, A. (2019). Desarrollo de la autoestima en el hogar y la escuela. LIma: Grafica Universo.
Montgomery, W. (1999). Asertividad y solucion de conflictos interpersonales. Lima: CEA.
Oblitas, L. (2004). Psicología de la salud y calidad de vida. Mexico: Thomson.
Rosemberg. (1999). Autoestima, conducta, orientacion vocacional. Lima.
Silva, J. (2008). Depresión, autoestima y riesgo de suicidio en adolescentes de la ciudad de Cusco. Arequipa
Derechos de autor 2021 Yachay - Revista Científico Cultural

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.